Reunión con el Sector Pesquero Artesanal de Galápagos: Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible y el Diálogo

Puerto Baquerizo Moreno, 13 de marzo de 2025
En el marco de los acuerdos establecidos durante la reunión entre el Consejo de Gobierno de Galápagos (CGREG), el Parque Nacional Galápagos (DPNG) y el sector pesquero el pasado 5 de marzo, el viceministro de Gobierno, Ab. Vicente Auad, visitó el archipiélago para sostener un importante encuentro con los representantes del sector pesquero artesanal.
La visita fue recibida por el presidente del CGREG, Ing. Jimmy Bolaños, quien destacó la relevancia histórica y económica de la pesca artesanal en Galápagos. “La pesca artesanal es un pilar fundamental de la economía local y de la identidad de nuestras comunidades. En este sentido, el Gobierno Nacional, bajo la liderazgo del presidente Daniel Noboa, promueve el diálogo como herramienta esencial para escuchar las inquietudes de los sectores productivos y, sobre todo, encontrar soluciones viables a sus problemáticas”, expresó Bolaños durante la bienvenida.
Durante la reunión, se trataron varios temas de interés para el sector, destacando principalmente la problemática relacionada con el precio del combustible, un factor clave que afecta la rentabilidad de los pescadores artesanales del archipiélago. Además, se discutieron otros puntos de relevancia que también impactan en la actividad pesquera, los cuales serán analizados en conjunto por las instituciones involucradas, en el marco de sus competencias y responsabilidades.
El objetivo de este encuentro fue identificar soluciones a corto, mediano y largo plazo, con un enfoque en la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el bienestar de las comunidades galapagueñas. El viceministro Auad destacó la disposición del Gobierno Nacional para trabajar de manera coordinada con los actores locales y el sector pesquero para resolver los desafíos que enfrentan. “Este es un espacio de colaboración, donde buscamos establecer políticas públicas que favorezcan tanto a los pescadores como a la conservación de nuestros recursos marinos”, afirmó.
Este encuentro se enmarca dentro de las políticas del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo económico sostenible de Galápagos, priorizando el bienestar de la comunidad pesquera y el fortalecimiento de la economía local.
Unidad de Comunicación Social
CGREG