Quito Acoge el Primer Encuentro de Cooperación Internacional Galápagos 2025 para Impulsar el Desarrollo Sostenible

Puerto Baquerizo Moreno, 03 de abril de 2025
El Primer Encuentro de Cooperación Internacional Galápagos 2025 reunió a organismos internacionales, agencias de cooperación, instituciones académicas y actores clave del desarrollo para explorar oportunidades de colaboración en la promoción de proyectos de desarrollo social y comunitario en las Islas Galápagos. Este evento, que se llevó a cabo en la capital ecuatoriana, marcó el inicio de una nueva etapa de cooperación internacional centrada en el bienestar de los habitantes del archipiélago y la conservación de su ecosistema único.
El encuentro, organizado de manera conjunta por el Consejo de Gobierno de Galápagos, la Cancillería de Ecuador y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), sirvió para fortalecer los lazos entre las organizaciones que trabajan en la región y generar nuevas oportunidades de colaboración orientadas al desarrollo sostenible.
Durante la jornada, se abordaron cinco ejes temáticos clave: producción y turismo sostenible, salud e inclusión social, educación e innovación, eficiencia energética, y fortalecimiento del capital humano. Estos ejes fueron alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en un esfuerzo por garantizar que los proyectos impulsados contribuyan de manera efectiva al bienestar de los residentes de las islas, al tiempo que se asegura la protección y conservación del territorio.
El presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Jimmy Bolaños, destacó el interés y la participación activa de los organismos de cooperación y las instituciones académicas presentes, subrayando la importancia de trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de los galapagueños y avanzar en la conservación del archipiélago. “Este encuentro ha sido un hito en la cooperación para Galápagos, ya que hemos logrado estrechar vínculos con entidades comprometidas con el desarrollo social y la conservación de nuestras islas”, afirmó Bolaños.
Galápagos, como ícono mundial de la conservación y un referente global de biodiversidad, ocupa un lugar central dentro de la estrategia del Gobierno Nacional de El Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa Azín. El mandatario ha establecido como prioridad el fortalecimiento de la cooperación internacional como pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país, con un enfoque especial en las islas Galápagos.
Este primer encuentro no solo marcó un avance significativo en la construcción de alianzas estratégicas, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno y las organizaciones internacionales en promover un desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente en Galápagos, asegurando el bienestar de sus habitantes y la conservación del patrimonio natural para las futuras generaciones.
Unidad de Comunicación Social
CGREG