Galápagos Avanza hacia un Ecoturismo Regenerativo: Un Modelo Innovador para la Conservación y el Desarrollo Sostenible

BP14mrz25

Puerto Baquerizo Moreno, 14 de marzo de 2025

En un paso significativo hacia la consolidación del ecoturismo como motor de desarrollo sostenible, el Ministro de Turismo (E), Mateo Julián Estrella Durán, junto al presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG), Jimmy Bolaños, presentó un modelo innovador para fortalecer el ecoturismo regenerativo en el archipiélago.

El encuentro, que contó con la participación de representantes del Parque Nacional Galápagos y diversas organizaciones de conservación, marcó el inicio de un proceso que busca redefinir el enfoque del turismo en el archipiélago. La propuesta tiene como objetivo principal la preservación de la biodiversidad única de las islas, mientras se promueve un turismo responsable que genere un impacto positivo tanto en los ecosistemas como en las comunidades locales.

Durante la presentación, se destacó la importancia de impulsar un turismo de calidad, que no solo minimice los impactos negativos, sino que también contribuya a la regeneración ambiental, preservando los recursos naturales y favoreciendo el bienestar de los habitantes de Galápagos. “El ecoturismo regenerativo es la apuesta del Gobierno Nacional para asegurar que el desarrollo turístico de las islas no sea solo una fuente de ingresos, sino también un catalizador para la conservación activa de la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades locales”, afirmó el Ministro Estrella.

El presidente del CGREG, Ing. Jimmy Bolaños, subrayó la relevancia de este modelo para el archipiélago, resaltando que Galápagos, como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial, debe liderar el camino hacia un turismo que equilibre la experiencia del visitante con la preservación del entorno natural. “Nuestro compromiso es generar un turismo que no solo beneficie económicamente, sino que también promueva la regeneración de nuestros ecosistemas, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este tesoro natural”, señaló Bolaños.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, autoridades locales y organizaciones internacionales refleja el compromiso de todos los actores involucrados en la protección de Galápagos, consolidando al archipiélago como un referente mundial de turismo sostenible. Con el ecoturismo regenerativo, se busca establecer un equilibrio entre la actividad turística y la conservación, creando un modelo replicable para otras regiones del mundo que enfrentan desafíos similares en términos de conservación y desarrollo.

Unidad de Comunicación Social

CGREG


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *