Feria “Galápagos sin Plásticos”: Un Compromiso Colectivo hacia un Archipiélago Más Sostenible

BP02abr25_2

Puerto Baquerizo Moreno, 02 de abril de 2025

La feria Galápagos sin Plásticos se consolidó como un espacio de intercambio de ideas y colaboración entre la comunidad, emprendedores y autoridades locales, en el marco de la iniciativa para la creación de una política provincial que promueva la reducción del uso de plásticos de un solo uso en el archipiélago. Este evento, que se llevó a cabo en la isla de San Cristóbal, se destacó por su enfoque innovador y por fortalecer el compromiso de Galápagos con la sostenibilidad ambiental.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca proyectos innovadores que buscan sustituir los plásticos de un solo uso, a través de alternativas sostenibles y soluciones creativas implementadas por emprendedores locales. El presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Jimmy Bolaños, y el viceministro de Gobierno, Vicente Auad, estuvieron presentes en el evento, conociendo de primera mano las iniciativas que promueven un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

Además de la exposición, se realizó un conversatorio con los emprendedores locales, quienes presentaron sus proyectos enfocados en la protección del ecosistema insular y la reducción de residuos plásticos. Durante este diálogo, se discutieron los avances en el diagnóstico de la problemática del plástico en el archipiélago, así como los ejes fundamentales para la creación de una política pública que impulse la disminución del uso de plásticos de un solo uso en Galápagos.

El evento fue organizado de manera conjunta por el Parque Nacional Galápagos, Galápagos Conservation Trust, Fundación Un Cambio x La Vida, y WWF, reflejando el compromiso conjunto entre las instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado para la conservación del entorno natural del archipiélago.

“Esta feria representa el esfuerzo colectivo de todos los actores involucrados en la protección de nuestras islas. La colaboración entre la comunidad, los emprendedores y las autoridades es esencial para crear soluciones efectivas que mitiguen el impacto del plástico en nuestro ecosistema único”, señaló Jimmy Bolaños, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos.

El evento reafirma el compromiso de Galápagos como referente global en la lucha contra la contaminación plástica, mostrando cómo la innovación y la cooperación local pueden generar un cambio positivo para la preservación del medio ambiente y las especies que habitan el archipiélago.

Unidad de Comunicación Social

CGREG


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *