Brigada Institucional Acerca los Servicios Públicos a la Comunidad de Floreana

BP04abr25

Puerto Baquerizo Moreno, 04 de abril de 2025

El Consejo de Gobierno de Galápagos lideró este viernes una exitosa brigada institucional en la isla Floreana, en el marco de la estrategia de #ElNuevoEcuador, impulsada por el Gobierno Nacional. Esta jornada tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla, acercando los servicios públicos esenciales y promoviendo la inclusión territorial, un aspecto clave para el desarrollo equitativo de las zonas más alejadas del país.

La brigada fue posible gracias al trabajo articulado de varias entidades del Estado, que unieron esfuerzos para garantizar que los habitantes de Floreana pudieran acceder a una amplia gama de servicios sin tener que desplazarse fuera de la isla. Entre las instituciones que participaron se encuentran la Armada Ecuatoriana, el Registro Civil, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias (SNGRE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Educación y la Policía Nacional del Ecuador.

Durante la jornada, los ciudadanos de Floreana tuvieron acceso a servicios como la actualización del Registro Social, atención médica en Medicina General y Odontología, y otros servicios de apoyo social que son fundamentales para el bienestar de la población. Esta jornada permitió, además, facilitar la atención de necesidades urgentes en salud y promover el acceso a los beneficios sociales para los residentes de la isla.

El presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Jimmy Bolaños, destacó la importancia de estas brigadas institucionales como una herramienta para garantizar que todos los ecuatorianos, sin importar su ubicación, tengan acceso a los servicios esenciales. “El objetivo de esta brigada es acercar el Gobierno a la gente, especialmente a quienes viven en territorios más remotos como Floreana, y asegurar que no haya brechas en el acceso a servicios básicos”, señaló Bolaños.

Esta actividad se enmarca en el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo equitativo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, en especial de aquellos que habitan en islas y áreas geográficamente distantes. La presencia institucional en las comunidades no solo facilita el acceso a servicios, sino que también reafirma el compromiso de #ElNuevoEcuador de construir un país más inclusivo y solidario.

Unidad de Comunicación Social

CGREG


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *